¿Cómo funciona Mefood? IA-Machine Learning, Nutrición de precisión, Nutrigenética. 3 de 4.

¿Cómo funciona Mefood Omics? El aspecto más fuerte e innovador de Mefood, es sin duda el uso e integración de las nuevas tecnologías, es pionera en la implementación de machine learning (aprendizaje automático), inteligencia artificial y técnicas ómicas, para la creación de planes y estrategias dietéticas, personalizadas y de precisión para cada cliente/paciente.

En esta tercera entrada sobre cómo funciona Mefood, empezaremos explicando cómo se pueden generar y/o modificar Estructuras-Esqueletos-Planificaciones, además de el propio menú y más en detalle la creación de recetas. Estas estructuras o esqueletos no es más que la primera capa de personalización en el diseño de los planes dietéticos, en el cual se ajustarán las distintas recetas cumpliendo siempre, además, con criterios bioquímicos, alergias e intolerancias, preferencias alimentarias y por supuesto la genética si se dispone de esta información. En este apartado podremos modificar el numero de comidas al día, el tiempo que disponen nuestros pacientes para cocinar, la distribución de las calorías en cada comida, la distribución en macronutrientes, los grupos de alimentos que se considerarán en preferencia a la hora de rellenar con las recetas este “esqueleto”. Mefood por otra parte ya tiene unos esquemas-esqueletos pre-generados, como dieta mediterránea, dieta vegana, flexitariana, etc.

La generación de dietas. Una vez tengamos generadas nuestras estructuras-Esqueletos, o por el contario queramos usar alguna ya pre-generada, solo tendremos que entrar en la ficha de nuestro cliente y hacer click en el “icono de manzana”, en pocos segundos (dependerá de la información que disponga el cliente, y las capas de personalización disponibles, genética, lipidómica, etc) tendremos un planing dietético semanal. En él, podremos cambiar las diferentes recetas por otras, la misma plataforma Mefood te ofrecerá otras alternativas o bien podrás añadir las recetas que hayas generado con antelación.

dietas mefood omics

En cuanto a la creación de recetas, Mefood ya dispone de una base sólida con más de 2000 recetas saludables, pero además te ofrece la posibilidad de generar tus recetas propias, incluir una fotografía, pasos a seguir en la cocina, etc…

Además, si se desea también ofrece la posibilidad de Imprimir a documento y/o en papel la planificación y el recetario generado. Esto puede parecer una obviedad, pero no lo es, ya que Mefood también dispone de una plataforma de acceso y visualización para su cliente.

En la siguiente y ultima entrada en el blog sobre el funcionamiento de Mefood, veremos cómo puede interactuar, el paciente desde su móvil, con el profesional de la nutrición. Mefood no solo ayudará al profesional de la nutrición en la parte dietética, sino también en el seguimiento casi en “tiempo real” de su cliente/paciente.

SIGUIENTE: Tutorial Mefood 4 de 4

ANTERIOR: Tutorial Mefood 2 de 4


más información en info@meyotech.com

www.mefood.io