En la plataforma Mefood podremos gestionar nuestra cartera de clientes, generar nuevos clientes/pacientes, modificar los datos de sus nuevas analíticas, crear históricos, y se irán implementado en un futuro la posibilidad de generar gráficos de progreso, etc…
Dar de ata un cliente nuevo e Introducir sus datos básicos, con Mefood será muy sencillo. Para generar nuevas entradas de clientes/pacientes, bastará con pulsar en zona central de la página principal el botón “nuevo cliente”, (en la columna izquierda aparecerán los clientes ya existentes), en este primer paso solo se pedirá nombre, apellidos y correo electrónico (además también se puede generar desde el “símbolo +” en la columna de la izquierda). Este correo lo usará la plataforma para enviarle al cliente un código de acceso, mediante el cual podrá acceder más adelante, a todos los planes dietéticos/nutricionales que se le asignen.

Introducir perfil nutricional, será el siguiente paso tras generar el paciente y haber introducido la información básica, en este apartado indicaremos información más detallada como peso, altura, intolerancias, enfermedades metabólicas previas, así como nivel de intensidad de la actividad física que realiza, etc.
Con la ficha completada se activarán 4 Opciones de cliente. Arriba a la izquierda algo más centrados se podrán ver 4 iconos que representan las opciones disponibles para nuestros clientes; de izquierda a derecha:
Ficha, donde aparecerán todos los datos básicos de contacto, así como datos antropométricos y bioquímicos (los anteriormente introducidos), la segunda sección de Nutrición, en la cual podremos generar el plan nutricional en base a sus datos, platos que se ajusten a sus horas para cocinar, en función de su genética si se dispone de ella, asociándole diferentes esquemas de nutrición (dieta vegana, keto, etc.) . La tercera sección es el Histórico del paciente donde se visualizará las diferentes dietas que se le han ido asignando a lo largo del tiempo, y ver si las ha abandonado o si se ha adherido a ellas, y que puntuación le ha dado el cliente, si le ha gustado o no. La última sección, la Nutrigenética, donde podremos enlazar los datos nutrigenéticos Metigentity® si el paciente dispone de ellos y además descargar en formato pdf el informe.
La nutrigenética, uno de los puntos fuertes de esta plataforma para profesionales de la nutrición, es la combinación de la información clásica en la consulta dietética, más los datos genéticos, metabolómicos, lipidómicos, etc, con los que trabaja y gestiona Mefood. Esta información añade varias capas de personalización extra en la planificación de las estrategias dietéticas a seguir, además, estas capas de personalización a su vez, mejoran los casos de éxito en la consecución de los objetivos de clientes y/o pacientes.
En el siguiente post comentaremos en detalle, las opciones de generación, modificación y ajustes, de la parte de planificación semanal de la dieta/menú, además de la creación y personalización de recetas y de estructuras-esquemas nutricionales que usaremos para vertebrar el planning.
SIGUIENTE: Tutorial Mefood 3 de 4
ANTERIOR: Tutorial Mefood 1 de 4
más información en info@meyotech.com
www.mefood.io