fbpx

NUTRIGENÉTICA Y NUTRICIÓN PERSONALIZADA

La tecnología que utilizamos en Mefood Omics se sustenta en la herramienta nutrigenética para el profesional de la salud Metigentity, desarrollada en colaboración con Alimentomica y el Laboratorio de Biología Molecular Nutrición y Biotecnología de la Universidad de las Islas Baleares. 

El grupo de investigación de este laboratorio, Nutrigenómica y Obesidad, dirigido por el Prof. Andreu Palou, se centra en el estudio de los mecanismos del control del peso corporal y sus alteraciones en la obesidad, en el control de la homeóstasis energética por nutrientes y en aspectos relacionados con la seguridad y calidad alimentaria. El Prof. Palou es un referente internacional en el contexto de los centros de investigación en Nutrigenética y Nutrición Personalizada.

El Kit Nutrición y Deporte de Mefood es un servicio basado en test nutrigenético que analiza características presentes en el ADN individual y permite estimar la predisposición genética a padecer obesidad y/o enfermedades relacionadas; también permite definir pautas dietéticas, deportivas y de estilo de vida más personalizadas para conseguir objetivos concretos. El conocimiento de variantes génicas (polimorfismos), su papel en el control del peso corporal y su relación con determinados alimentos/nutrientes permite que se puedan establecer las pautas para una dieta personalizada, ayudando a la mejora de los hábitos alimentarios y la calidad de vida. 

¿Qué tiene en cuenta la nutrición personalizada que aplicamos en Mefood?

Más allá del objetivo y de las necesidades nutricionales específicas de cada individuo, la nutrición personalizada tiene en cuenta otros factores que moldean el día a día y por tanto influyen en la capacidad de adherencia a una dieta de cada paciente. Algunos ejemplos son:

– Intolerancias o alergias alimentarias que haya que considerar

– El tiempo libre que tengamos para dedicarnos a nosotros mismos y elaborar las distintas recetas

– El estado emocional en ese momento concreto

– Los gustos alimentarios

– El ambiente laboral, ya que pasamos la mayor parte de la semana en el trabajo y, por tanto, la estrategia nutricional ha de poder adaptarse a él.

– La genética, ya que cada persona posee unos genes diferentes que determinan la respuesta a diferentes nutrientes o patrones de alimentación. Esta ciencia se denomina nutrigenética.

Enlaces de Interés: